Fortaleciendo la unión familiar
Curso: Bienestar y Salud Mental en la Familia
Este curso está diseñado para transformar las dinámicas familiares a través de la psicología positiva y la neurociencia. Aprende a fortalecer las relaciones, gestionar emociones y construir un ambiente de bienestar en tu hogar. Con herramientas prácticas y acompañamiento profesional, este programa te ayudará a alcanzar una vida familiar más plena y armoniosa..
Las Relaciones Positivas son un pilar fundamental del bienestar humano. La Psicología Positiva, un campo que se centra en el estudio de las fortalezas y el bienestar de las personas, destaca la importancia de cultivar relaciones interpersonales saludables y significativas para alcanzar una vida plena y satisfactoria, tanto a nivel personal, familiar, social y laboral.
Según la Psicología Positiva, nos aporta bienestar emocional, ya que las Relaciones Positivas nos brindan un sentido de pertenencia, apoyo y conexión, lo que contribuye a mejorar nuestro estado de ánimo y reducir el estrés.
Las Relaciones Positivas nos inspiran a crecer, aprender y desarrollarnos como personas, al rodearnos de individuos que nos motivan y nos apoyan en nuestro camino.
En resumen, las Relaciones Positivas son esenciales para nuestro bienestar general. Al invertir tiempo y esfuerzo en cultivar relaciones saludables y significativas, podemos mejorar nuestra calidad de vida y alcanzar nuestro máximo potencial.
Para Peterson y Seligman, la gratitud es la capacidad de ser agradecidos y nos permite reconocer los aspectos pasados y presentes que fueron positivo para nuestra vida; y a aquellas personas que le han otorgado un significado agradable a nuestra existencia. La gratitud es una de las emociones más poderosas que podemos experimentar y tiene un impacto profundo en nuestra salud mental y bienestar general, por ello te invitamos a realizar todos los retos de este módulo a fin de promover actitudes que mejoren tu satisfacción con la vida y promuevan mayores niveles de empatía y comprensión con los miembros de tu familia.
El respeto es una fortaleza fundamental que impacta nuestra salud mental, ya que es una fuente de potencialidades que nos desvela los secretos para aumentar nuestro bienestar y felicidad. Desarrollando los retos de este módulo, ampliarás tu visión hacia la libertad de expresión, compartir opiniones, escuchar y atender a los demás y sobre todo reconocer en el otro a un ser pensante y distinto a ti.
A lo largo de este módulo, la Psicología Positiva y la Neurociencia, te promueven el reconocimiento de la humildad como una fortaleza humana que puede impedir que sobrevaloremos nuestras propias virtudes. Ser una persona humilde implica tener una actitud moderada al hablar de nuestros logros y fortalezas, además de contener nuestras conductas de acuerdo con convencionalismos sociales. Sin embargo, en ciertas interacciones personales, es importante comunicaros de manera sencilla para no parecer personas soberbias y orgullosas.
En este módulo entenderemos cómo mientras que la resiliencia se centra en cómo las personas afrontan y se recuperan de las adversidades, la psicología positiva examina las estrategias y condiciones que contribuyen a una vida satisfactoria y significativa. Al analizar cómo ambos conceptos se interrelacionan, podemos obtener una comprensión más clara de la forma en que las personas pueden manejar efectivamente los desafíos y, al mismo tiempo, cultivar un sentido de bienestar y realización personal.
De acuerdo con la Psicología Positiva, las emociones positivas son aquellas que nos producen una sensación agradable o un sentimiento positivo. La palabra emoción nos invita a “mover hacia afuera”, son un motor y de ellas deriva la fuerza para hacer todo en nuestra vida. Cada emoción nos predispone a actuar de una manera determinada y de una forma específica. Nos “lleva” a un determinado camino de acción y nos cierra o nos aleja de otro. Los sentimientos son el resultado de las emociones, son más duraderos en el tiempo y pueden ser verbalizados y explicados con palabras. Desde la Psicología Positiva se tiene en cuenta el papel protagonista de las emociones positivas en el cuidado de la salud mental, la disminución de la tristeza y la ansiedad y el logro de estados subjetivos de bienestar. La depresión, el estrés y la ansiedad suelen asociarse con el deterioro de la salud y un mayor riesgo a padecer enfermedades físicas. Como buena noticia, debes saber que cada vez hay más pruebas de que el afecto positivo puede ejercer influencia en la salud y actuar como modulador de los efectos de ansiedad y la depresión. En este módulo podrás desarrollar estrategias de promoción y prevención de los tres malestares señalados en este texto, de tal modo que prevalezcan en ti, las emociones positivas y desarrolles, bienestar y una sana salud mental.
Cada partiipante construye y socializa los decalogos para cada una de las fortalezas trabajadas durante el curso.Los participantes de la formación realizan la valoración del proceso y reciben, en ceremonia formal, las memorias y los certificados que acreditan su asistencia exitosa al curso.